By Bryant Rozier
El Mexicano News
Para el 1 de junio de 2021, Build Institute Fort Wayne habrá graduado a 200 nuevos emprendedores de su programa de 9 semanas diseñado para fortalecer su ambición con recursos y asesoramiento empresarial aplicable…. El programa entro en marcha en Fort Wayne aproximadamente dos años después de que el programa iniciara en Detroit, Michigan.
El año pasado a causa del COVID-19, Build Fort Wayne impartió sus clases de forma virtual. Según la directora ejecutiva de SEED (Summit City Entrepreneur and Enterprise District), Trois Hart, es un paradigma que continuará por el momento, (Build Fort Wayne es un programa de SEED). “Nuestro objetivo para el otoño es tener nuestra primera clase presencial” y con un modelo híbrido que incluye clases presenciales y virtuales, expresó.

En el otoño, Build Fort Wayne, ofrecerá las clases en español, impartidas por el graduado David Pérez De León (previamente perfilado en El Mexicano), el propietario de la empresa de renovación de viviendas Leon Properties Enterprise. De Leon será el facilitador hispano de Build. “La representación es uno de los factores clave para que [nuestro programa] sea exitoso”, explicó Hart.
Como se informó en El Mexicano, la mamá de De Leon quería que él fuera maestro; su licenciatura es en educación. Build Fort Wayne ya estaba planeando una clase en idioma español cuando De Leon les propuso impartir una clase.

Prestar atención a sus graduados y, en el caso de De Leon, utilizar los talentos de los graduados está a la par del programa. «Seguimos definiendo lo que funciona y queremos responder a las necesidades de Fort Wayne y el condado de Allen», señaló Hart sobre el programa y su objetivo de evolucionar constantemente.
Después de un par de años, se pueden extraer rasgos específicos de sus graduados, uno de ellos es que las tasas de graduados del programa son más altas en aquellos que ya tienen sus ideas desarrolladas, lo que estimula un compromiso más fuerte en las clases. La mitad de los participantes tenía su negocio como pasatiempo antes de ingresar al programa. Aproximadamente la mitad de sus graduados tienen negocios con ubicación física, y la otra mitad en línea. «Un programa no alcanza su ritmo hasta el quinto año», dijo Hart, y señaló que hay más espacio para el crecimiento.

Build Fort Wayne encuesta a sus graduados de tres a 12 meses después de la conclusión del programa. Sus métricas de impacto económico ahora se combinan con los aspectos sociales y demográficos del programa. Al evaluar el programa desde sus inicios y todos sus participantes nos ha hecho darnos cuenta de que en Build Institute “hace falta la representación de la población hispana”, expresó Hart.
El precio para asistir a Build Institute Fort Wayne tiene un costo muy bajo en comparación con el de Detroit. Un estudiante paga $175 y recibe un reembolso de $75 cuando se gradúa de la clase. Hablando de valor, dos de sus graduados hispanos, De Leon y Stephanie Ruiz, propietaria de ¡The Hot Tamale Co!, Recibieron un premio empresarial (con un valor de $ 15,000) que incluye una evaluación trimestral con un contador, recursos humanos y asesoría profesional para la marca y publicidad. SEED también los apoya con las relaciones públicas, comunicados de prensa y proporcionando una lista de contactos con los medios de comunicación.