Diversidad e Inclusión: El Nuevo Sueño Americano

Dra. Diana Jackson-Davis, Vicepresidente de Igualdad, Directora de Servicios Multiculturales y Recursos de Talentos Culturales para Parkview Health.

“Yo era una niña inglesa y nadie me dijo nunca de qué color eres”. –Dra. Diana Jackson-Davis

Ngozi Rogers | El Mexicano News

Hoy en Estados Unidos hay más diversidad que nunca. En el área empresarial, la diversidad de la fuerza laboral ha evolucionado creando de empleos como Director de Diversidad e Inclusión, Vicepresidente de Igualdad, Director de Servicios Multiculturales y Recursos de Talentos Culturales. Una fuerza laboral diversa ayuda a acelerar el crecimiento de las empresas a medida que ofrece cultura, talento y cambio. Directiva respaldada por Parkview Health, cuya Directora de Diversidad e Inclusión es inmigrante también.

«Tenemos personas de diferentes orígenes étnicos y nacionales, personas que representan a la comunidad LGBT y diferentes religiones», dice Diana Jackson-Davis, PhD. Directora de Diversidad e Inclusión en Parkview Health, «Sé que cada individuo cuenta con un potencial diferente y aporta una contribución importante y vital para nuestra economía».

La Dra. Jackson-Davis cree que la diversidad e inclusión deberían ser una parte imperativa para ayudar a las empresas a descubrir el talento de cada persona. Sino, el crecimiento de los empleados se estancaría. Es por esto que ella siente que las empresas y organizaciones deben esforzarse en lograr una fuerza laboral creativa, innovadora y productiva, que es la única forma de reconocer realmente las diferencias entre las personas.

Jackson-Davis, quien creció como primera generación de nigerianos británicos en Inglaterra, entiende lo que se siente el ser diferente, pero no de la forma en la cual uno podría imaginárselo. Su padre nació en la aldea Ijaw de Patani, de los barrios Ekise en la entonces zona ribereña del estado de Bendel, ahora conocida como estado de Delta en el sur de Nigeria. Él llegó a Inglaterra alrededor del año 1952, después de la Segunda Guerra Mundial, contrajo matrimonio por arreglo de acuerdo a la tradición nigeriana y luego se graduó de la facultad de derecho en Bristol. Los abogados no ganaban mucho dinero en esos días, así que, en lugar de ejercer, trabajó como encargado de la señalización de los ferrocarriles británicos para mantener a la familia.

Durante su vida en Inglaterra, la Dra. Jackson-Davis vivió con ingleses, irlandeses, escoceses y galeses, al igual que con personas de origen indio, pakistaní, jamaiquino, italiano y un número de diferentes grupos africanos. Todos vivíamos juntos como una comunidad y realmente no se abordaban las diferencias culturales, pero la nacionalidad era importante para todos. “Al crecer en Inglaterra, no tuve experiencias con disparidades raciales o no era consciente de ellas”, dice Jackson-Davis, “Yo era una niña inglesa y nadie me dijo nunca de qué color eres. Sabía que era negra, pero era diferente. Todos nos veíamos diferentes, pero todos éramos de Manchester, todos teníamos el mismo acento”.

Vivió en Inglaterra y luego en Nigeria, pero no fue sino hasta que emigró a Estados Unidos a finales de los años 80s que la falta de diversidad e inclusión tocó a su hogar. “Recuerdo haber trabajado en una organización en la cual no se veía gente de color en puestos gerenciales o de jerarquía y me di cuenta de que algo faltaba”, recordó, “sabía que algo estaba intrínsecamente mal pero no sabía cómo articularlo. «

Gracias a sus experiencias multiculturales, la Dra. Jackson-Davis sabe de primera mano que, independientemente de su procedencia, su origen cultural, sus creencias y actitudes sobre usted y los demás, en el fondo todos queremos lo mismo. «Nuestro punto básico en común es que todos somos simplemente personas con diferentes tradiciones, creencias y valores, que vivimos juntos y esperamos como todos los demás una vida mejor», dice, «donde todos sean respetados, valorados y que se les brinden igualdades y oportunidades»

Su creencia sobre la diversidad y la inclusión se puede resumir en la definición de diversidad en el lugar de trabajo de Berkeley, en donde ‘valorar la diversidad significa crear un lugar de trabajo que respete e incluya las diferencias, reconozca las contribuciones únicas que pueden hacer las personas con muchos tipos de diferencias y cree un ambiente de trabajo que maximiza el potencial de todos los empleados ‘.

La Dra. Jackson-Davis ha aplicado este principio filosófico y sus experiencias de la vida en su posición como Directora de Diversidad e Inclusión en Parkview Health desde 2015.

«Para lograr grandes comunidades que sean exitosas y mejorar las condiciones de todas las personas», explica, «debemos comprender y apreciar las contribuciones de los demás y brindar oportunidades a todos, si lo pudiéramos hacer. Esto proviene de la compasión y la bondad, solo preocupándonos por los demás podremos prevenir disparidades o reducir la narrativa que tan a menudo nos divide”.

Diana Jackson-Davis, PhD, residente de Fort Wayne durante muchos años, se ha desempeñado como defensora de toda la vida para educar a las personas en relación a los factores sociales que afecten a las diversidades étnicas e inmigrantes en la comunidad y abordar los desafíos, barreras y éxitos que afectan sus vidas.

Check Also

Dr. Kim Barnett-Johnson: la primer rectora Afroamericana de Ivy Tech Community College

Ngozi Rogers | El Mexicano News Alguien tiene que ser el primero. Dr. Kim Barnett-Johnson …