Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, la OMS publicó un informe en el que evalúa el coste sanitario y económico del tabaco y, por primera vez, su impacto medioambiental.
«El tabaco es una amenaza para todos. Agrava la pobreza, reduce la productividad económica, afecta negativamente a la elección de los alimentos que se consumen en los hogares y contamina el aire de interiores», declaró la directora general de la OMS Margaret Chan, en un comunicado.
El consumo de tabaco se lleva la vida de más de 7 millones de personas cada año -contra 4 millones a principios del siglo 21- y cuesta a los hogares y gobiernos más de 1.4 billones de dólares en gastos sanitarios y pérdida de productividad, según la OMS.
Actualmente, el tabaco -principal causa evitable de enfermedades no transmisibles- mata a la mitad de los que lo consumen.
El tabaquismo afecta principalmente a personas pobres y constituye una causa importante de disparidades en salud entre ricos y pobres, según la OMS.