Ómicron podría estar marcando un tercer capítulo de la pandemia

Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa del laboratorio de genética molecular de la UNAM, comentó que la situación que vive el mundo ante la nueva variante del Covid, identificada como Ómicron podría ser muy grave.

«Tenemos información limitada sobre la variante Ómicron, entonces hay que ser cautelosos en términos de qué conclusiones podemos sacar, pero lo que ya se puede ver es que es una variante mucho más transmisible que Delta», comentó.

La nueva cepa ya está en  más de 40 países del mundo, y en muchos de estos ya se registra trasmisión local, además es evidente que en Sudáfrica tuvo la capacidad de reemplazar a Delta, tan es así que ya representa más del 90 por ciento de todas las infecciones.

Indicó que lo preocupante es que esta variante podría complicar la situación de la pandemia, y hay un índice mucho mayor de reinfecciones.

«Esto nos está dando un indicio de que puede evadir la inmunidad previa».

Agregó que no es necesario que la variante sea más virulenta para que haya motivos de preocupación, ya que si bien hay algunas señales de que podría estar causando una enfermedad leve en vacunados, también hay otras evidencias en donde hay muchos menores de edad hospitalizados con formas graves de la enfermedad, y eso es lo que preocupa. Asimismo, indicó que el punto central es que si esta variante tiene la misma potencia que Delta, implicará más enfermos y más muertes.

FOTO: EFE

Check Also

Rusia ampliará hasta los 30 años la edad de reclutamiento de los hombres para su ejército

Rusia elevará la edad máxima a la que los hombres pueden ser reclutados de 27 …