¿Es peligroso saltearnos el desayuno?

El 30 por ciento de la población sale de casa por la mañana sin haber tomado el desayuno, y bebe un simple café en el trabajo más que tomar una auténtica comida, según datos proporcionados por la Agencia Española de Consumo, Seguridad alimentaria y Nutrición (AECOSAN). Pero existe otro dato perturbador, sólo un 3 por ciento de los niños consumen un desayuno sano.

Beber en un café al llegar al trabajo o comer no más que una repostería industrial, no se considera una comida como debe ser el desayuno. Luego de casi 8 horas de sueño, en las cuales no ingerimos alimentos, es lógico que necesitemos una comida completa para empezar el día con energía, y eso no lo aporta un express o un dulce.

En este artículo explicamos por qué es peligroso saltearnos el desayuno.

No desayunamos porque…

Las principales razones que damos para saltearnos el desayuno realmente no tienen una justificación irreversible:

  • La falta de tiempo.
  • Una cena demasiado pesada la víspera por la noche.
  • La voluntad de perder peso.

Si tú también explicas tu comportamiento con alguna de estas excusas, te conviene descubrir las consecuencias que la ausencia del desayuno puede conllevar en tu salud.

Engordar, mal rendimiento, problemas cardiovasculares…

¿Apenas te acomodas en el escritorio de tu oficina, sientes que te duermes aun con 8 horas de sueño? Es la señal de que te falta energía, la que tu cuerpo no pudo obtener de ningún alimento porque simplemente no has desayunado.

Nuestro cerebro necesita más del 20 por ciento de la energía total para funcionar normalmente, siendo esta una de las razones por las que desayunar es necesario. Somos nosotros los que decidimos cada día cómo enfrentar el día: con energía o dando paso al mal rendimiento intelectual, cansancio y mal humor por las mañanas.

Hay más razones por las que no desayunar es dañino para nuestra salud.¿Sufres de estreñimiento? Pues no le eches toda la culpa a la cantidad de queso que has comido en la noche, el problema en buena parte reside en no desayunar cada día.

Al no desayunar damos lugar a que ocurra en nosotros el llamado síndrome metabólico. Es decir, ante la falta de alimentos por la mañana a los cuales recurrir para obtener energía, nuestro organismo comienza a acumular grasas en la zona del vientre a modo de reserva. Entonces, lejos de perder peso, al no desayunar estamos impulsando la acumulación de lípidos y de grasas en nuestro cuerpo. O sea que saltearse el desayuno NO sirve para perder peso.

Pero los problemas por no desayunar no terminan con la acumulación de grasas, conllevan otros problemas tales como el aumento de la tasa de triglicéridos, la hipertensión arterial y la glucosa en sangre. A su vez, estos problemas generan MÁS problemas como los cardiovasculares. Según un estudio de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, en Boston, Estados Unidos, solo tomar un café para despertar conlleva un aumento de riesgos de sufrir un infarto de miocardio.

Como se puede constatar, saltearse el desayuno no es una buena idea, lo único que conseguiremos será una ralentización generalizada del metabolismo, y un aumento de los riesgos de sufrir muchos tipos de enfermedades graves. Todo esto lo podemos evitar si desayunamos todos los días de la forma correcta.

Check Also

Los 4 peores alimentos congelados que te hacen aumentar de peso

Salchicha envuelta en paqueques Es una de las comidas congeladas más consumidas en Estados Unidos …