HABLEMOS DE SALUD

Tema: La dermatitis del pañal o pañalitis

La dermatitis del pañal es una lesión de la piel que se puede manifestar de diferentes formas y por diversas causas. Se pueden observar zonas inflamadas en los glúteos, los muslos y los genitales. Puede deberse a pañales mojados o sucios que no se cambian con frecuencia, a sensibilidad y fricción de la piel. Aunque la afección es frecuente en los bebés, toda persona que usa con regularidad pañales puede presentarla.

Generalmente desaparece tomando medidas bastante sencillas en el hogar, como dejar secar la piel al aire, cambiar más frecuentemente los pañales y aplicar cremas o ungüentos de protección. Los signos y síntomas más frecuentes son irritación de la zona, piel sensible e inflamada. En los niños puede haber malestar, irritabilidad o llanto.                  

Quiero destacar para que no lo olviden, que la pañalitis puede ocurrir por dejar los pañales sucios o mojados por largo tiempo y el roce de las piernas con el pañal. Esta zona al ser húmeda, siempre esta propensa al desarrollo de bacterias y hongos. También se puede ver en pieles sensibles, que desarrollan dermatitis con facilidad, tanto atópica como seborreica, o dado también por algunos productos de la piel que hacen que se irriten con facilidad. La higiene es fundamental: el baño diario y la limpieza de esta área no se pueden olvidar.

Otras de las causas más comunes y en ocasiones no se diagnostica a tiempo: es la dermatitis por candidiasis. La humedad trae el desarrollo de hongos. la piel se puede ver con manchas rosadas de bordes bien marcados y bastante enrojecida. En casos graves, es posible que aparezcan llagas o que la piel se agriete y supure o sangre. A diferencia de la dermatitis irritativa del pañal, la dermatitis por cándida no se resuelve sin una crema antifúngica (para el hongo). Deberías hablar con el pediatra si ocurre esto o si aparece fiebre o la irritación de la piel persiste, empeora o sangra.

La mejor forma de prevenir la dermatitis del pañal es mantener la zona limpia y seca. Cambiar los pañales con frecuencia. Enjuaga los glúteos del bebé con agua tibia cada vez que le cambies el pañal o utiliza toallitas húmedas siempre haciéndolo con delicadeza, teniendo en cuenta que algunas de estas toallitas pueden ser irritantes, por lo que es mejor usar aquellas que no contienen alcohol ni fragancias. Y si tienes la oportunidad deja la piel secar al aire. Aplica una crema, una pomada o un ungüento de manera preventiva cada vez que le cambies el pañal. Lávate bien las manos después de cambiarlo, ya que esto puede evitar que posibles infecciones se propaguen hacia otras partes del cuerpo del bebé, hacia ti o hacia otros niños. Evita los pañales muy apretados, porque estos rozan la piel y no dejan que el aire circule. Deja a tu bebé sin pañal, el tiempo que sea posible. 

Ten en cuenta las medidas de prevención que te he comentado para evitar malos ratos a tu bebé o a tu familiar adulto que utiliza pañales con frecuencia. Hay muchos temas de salud por compartir y así educarnos. Pero así tenemos una idea de lo que se puede presentar en nuestro cuerpo. Vivamos una vida más plena. Cuidémonos nosotros y a nuestros familiares. 

Check Also

¿Cuánto dura el enamoramiento?

Uno de los cuestionamientos más grandes entre el gremio científico es cuánto tiempo dura el enamoramiento o …