HABLEMOS DE SALUD

Tema: Autoexamen de mama

En este mes hermoso deseo felicitar a todas las madres que leen este periódico y que están pendiente de los temas de salud para cuidarse a sí mismas y otros.

Un autoexamen de mamas es algo que una mujer se realiza en su hogar, por sí mismas, para buscar cambios o problemas en su tejido mamario. Muchas mujeres sienten que hacer esto es importante para su salud, algunas no opinan lo mismo y otras aunque saben que es importante, se sienten inseguras o no saben cómo realizarlo. 

Hágalo siempre al mismo momento cada mes, que no coincida con su ovulación o ciclo menstrual, porque muchas veces están sensibles o con protuberancias en ese tiempo. Casi siempre lo más recomendable es de 3 a 5 días después del periodo. Si usted ha llegado a la menopausia, realícese el examen el mismo día todos los meses.

Empiece por recostarse boca arriba. Es más fácil examinarse todo el tejido mamario si está acostada sobre una superficie plana.

  • Coloque la mano derecha por detrás de la cabeza. Con la yema de los dedos del medio de la mano izquierda y palpe suave para examinar toda la mama derecha. Es importante que examines primero superficialmente y luego trates de explorar con tus dedos más y sentir las diferentes profundidades.
  • Luego, estando sentada o de pie, palpe la axila, ya que el tejido mamario se extiende hasta esta zona.
  • Presione suavemente los pezones, verificando si hay secreción o si están hundidos 
  • Luego,  frente a un espejo con los brazos a los lados mire las mamas y busque cambios en la textura de la piel, como hoyuelos, arrugas, abolladuras o piel que luzca como cáscara de naranja. Observe la forma y el contorno de cada mama.
  • Puede imaginarse un reloj y vaya explorando en sentido de las manecillas para que no olvide ninguna zona por explorar y repita el mismo proceso en las 2 mamas.

Esto es importante porque en la medida que lo vayas realizando cada mes vas a ir conociéndote. Es importante para poder detectar a tiempo la aparición de cualquier anomalía. Muchas piensan en el cáncer de mama, pero también hay muchas otras afecciones que se pueden detectar en tiempo y poder realizar un tratamiento oportuno. Aunque una cantidad importante de mujeres informa que el primer signo de cáncer de mama fue un nuevo bulto  que descubrieron ellas mismas. Programa una consulta con tu médico si comienzas a presentar un nódulo duro cerca de la axila. Hoyuelos, arrugas, protuberancias o crestas en la piel. Empieza el pezón a invertirse en lugar de sobresalir. Enrojecimiento, sensación de calor, hinchazón, dolor o secreción del pezón.

Tu proveedor de salud puede recomendar análisis y procedimientos adicionales para investigar los cambios en la mama, incluido un examen clínico de mama, una mamografía y una ecografía. También en tu próxima consulta puedes pedirle que te demuestre como hacer en casa el autoexamen.

Es mi deber también informarte que la mamografía sigue siendo la clave para detectar el cáncer de mama. Las mujeres con un riesgo promedio de cáncer de mama deben comenzar a hacerse una mamografía de detección anual a los 40 años. Si tienes un mayor riesgo de padecer cáncer, es posible que debas comenzar a hacerte mamografías antes de esa edad.  El hecho de hacerse el autoexamen de manera regular no significa que no haya cáncer, porque no todos los cánceres de mama son palpables, lo que indica que no siempre podemos sentirlos, ni menos en los primeros estadíos. Pero la mamografía se hace en muchas ocasiones de manera anual, así que va acompañado de la mano con el autoexamen que te puede ayudar a irte chequeando en los otros meses.  Detectar el cáncer de mama u otra anomalía unos meses antes podría marcar una gran diferencia.

Así que espero que a partir de hoy pongas empeño y atención en esta parte de tu cuerpo. No digas NO a tus exámenes de mama. Y como ya saben, hay muchos temas de salud por compartir y así educarnos. Aquí no está todo, pero si tenemos una idea de lo que se puede presentar en nuestro cuerpo. Vivamos una vida plena, cuidémonos nosotros y a nuestros familiares. 

Check Also

¿Cuánto dura el enamoramiento?

Uno de los cuestionamientos más grandes entre el gremio científico es cuánto tiempo dura el enamoramiento o …