BOLIVIA INVERTIRÁ 140 MILLONES DE DÓLARES EN LA CONSTRUCCIÓN DE REPRESAS

El Gobierno de Bolivia anunció hoy la inversión de 140 millones de dólares en la construcción de represas en varios lugares del país, después de que en los últimos meses varias zonas pasaron por una fuerte sequía y racionamientos de agua, como ocurrió en La Paz.

“Se trata de una inversión significativa de más de 140 millones”, destacó a los medios el ministro de Planificación, René Orellana.

La inversión se aprobó en la última reunión del gabinete de ministros celebrada hoy, antes de los cambios que se esperan entre los colaboradores de Morales para los próximos días.

En la reunión se firmaron dos decretos que garantizan recursos económicos orientados a la ejecución de proyectos de agua en el país, según informó Orellana.

Las normas aprueban en principio un crédito de 61 millones de dólares del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) al que se sumarán otro monto idéntico en “tres o cuatro meses” del Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional, OFID, “para financiar la construcción de presas y represas de pequeña y mediana escala”.

Además, Orellana adelantó que se irán inscribiendo recursos “a lo largo del año para fuentes de agua, riego, agua potable, sistemas de saneamiento básico y manejo de cuencas”, según se vayan firmando contratos.

EFE

Check Also

Rusia ampliará hasta los 30 años la edad de reclutamiento de los hombres para su ejército

Rusia elevará la edad máxima a la que los hombres pueden ser reclutados de 27 …