EL PLAN DE DIOS PARA LO QUE NO HA SIDO PLANEADO                               “Llegaste como un accidente”

Trabajando con niños y familias, observe que hay muchos niños que reflejan rechazo, maltrato y abuso. Algunos, llevan grabados en sus mentes expresiones que no pueden borrar. “Naciste cuando no te esperábamos”. “Tu llegada a la familia arruinó nuestros planes”. “Llegaste como un accidente”. Esas, y muchas otras expresiones reflejan el rechazo. Emocionalmente afecta la vida y el estado del alma de dicha persona. A lo mejor, tú también, alguna vez has pensado que apareciste por accidente en este mundo, sin planear, pero hoy debes dejar de pensar así.

Permítame contarle una historia, espero que la narración de esta historia levante tu ánimo, de sentido a tu vida, y que valores tu vida como algo especial porque Dios tiene un plan, aun para lo que no ha sido planeado.

Se trata de una Señora egipcia, Dona Agar, su nombre significa lo que era ella “Extranjera”, aunque ella vivió más de una década con Abraham y Sara, siempre, a pesar de eso, era considerada como una persona de afuera, intrusa.

El relato de la historia de Agar en la Biblia es una de las más tristes. Si eso fuera una película, seguramente no había ni un solo par de ojos sin lágrimas. El Faraón de Egipto la había dado a Sara y Abraham como un obsequio, un trofeo que se lleven de recuerdo después de haber visitado las diferentes tribus nomaditas del desierto de Arabia. En otras palabras, Agar era la esclava de Sara.

Resulta que después de un buen periodo de intentos que quedarse embarazada, Sara, usa a su esclava como madre sustituta para tener al hijo que Dios les ha prometido. Tan pronto como Agar se dio cuenta que estaba esperando, su actitud cambio hacia su patrona, Sara. El cambio no fue para bien, sino que se ha vuelto irrespetuosa. Sara abuso de ella a tal punto que la otra, no tenía más opción que huir. Dios la encuentra en medio del desierto, hablo con ella. Le dijo que mejor volviera a la casa de su ama, pidiera perdón y se humillara, y allí esperara la llegada de su bebé.

Nació el niño y 13 años más tarde, Sara obliga a Abraham que la eche de la casa, porque el hijo de esta molestaba al niño que le nació a Sara. Otra vez Agar en medio del desierto, con su hijo, casi muriéndose de sed. Dice que Dios oye el llanto de Ismael y vino al socorro de ellos. Abrió una fuente de agua y ayudó a Agar criar a su hijo y allí le prometió que, de Ismael haría una nación grande.

¿Qué cree que podemos aprender? La historia de la vida de Agar está llena de lecciones para nosotros hoy día. Lecciones para la vida humana, practica. La primera que quiero resaltar es, la actitud de humildad, porque si Ud. es bendecido eso no significa que Dios no pueda bendecir a otros de igual manera. Resulta que cuando Agar se dio cuenta que estaba esperando bebé se llenó de orgullo, arrogancia, veía que Dios le ha cubierto con su favor, y Sara reacciono con crueldad hacia ella. Debemos recordar que los favores de Dios no se parecen a los de otras personas y nunca llegan al mismo tiempo. Dios es como el padre de miles de niños, Él nunca los trata a todos por igual. Cuando ud interactúa con otras personas, recuerde que Dios tiene un plan para las bendiciones y favores de ellos, igual que de los tuyos también. Cada uno de nosotros somos diferentes. 

Es muy interesante que, cuando Dios la encontró a Agar en el desierto, muriéndose de sed y le habla, ella confesó que ella tuvo que huir de la casa por la situación insoportable, pero nunca dijo que ella provoco la situación e hirió a Sara profundamente. Ella no acepto su parte en la creación de la situación y ambiente difícil. Usualmente contamos lo que nos han hecho, pero nunca decimos lo que nosotros hemos hecho también. Aquí el Señor ayudo a Agar a corregir la situación. Agar debía reconocer y humillarse, retornando de regreso a la tienda de campaña de Abraham y Sara, y allí, esperar hasta que se cumpla la profecía respecto a su hijo.

Aquí vemos que Dios tiene un plan para lo que no ha sido planeado, siendo que el hijo de Agar no era parte del plan original de Dios, de todos modos, El no resto bendición sobre él. El revelo cual sería el futuro del hijo de Agar. Fue el señor que le dijo que lo llamara Ismael, que significa: “Dios escuchara”. Dios valora cada vida, aun aquellos que nacen sin planearlos, o en circunstancias no aprobadas.

Las promesas acerca de la simiente de Abraham eran parecidas. Isaac e Ismael llegaran a ser naciones grandes. Ismael llego a ser el padre de los pueblos árabes y Agar es la matriarca de los musulmanes.

“El Dios que ve” (hebreo “EL Roi”), así es como Agar lo identificó, si, a Dios no se le escapa de sus ojos ningún detalle. Él lo sabe todo. A aquel abusivo mánager, al niño necio, al difícil esposo, a la esposa irresponsable y en las difíciles situaciones que te encuentras. Él se encuentra con nosotros allí donde estamos. Note que la arrogancia a Agar la llevo al desierto. Ella se encontraba sedienta, cansada y deprimida. Caminando por el valle de sombra y muerte, allí está el Dios con nosotros. El prometió nunca desampararnos ni dejarnos. Dios oye las plegarias, aun el llanto de un niño, como el de Ismael. Agar ya se ha dado por vencida, pero Dios no, cuando ella lo dejo llorando para morirse. Él tenía el nombre listo para ese niño que todavía no había nacido. Y, al niño no planeado, ya tenía bien estipulado el futuro. Dios resuelve las situaciones difíciles y hasta provee un pozo con agua fresca en el desierto.

Madre o Padre solos, recuerda que tienes un Dios que ve todo. Pon tu fe y confianza en El, porque Él sabe y conoce todo. Y, ya para concluir, nunca olvides que, una vez que Dios pone su mirada en la persona, de por seguro, que tiene un plan perfecto, a pesar de los errores humanos. Para más información lea Genesis capítulos 12, 16, y 21.

Alguien ha dicho: “Es mucho mejor ser una esclava en la tienda (casa) de Abraham que una Princesa en el Palacio del Rey Faraón en Egipto”.

Bendiciones,

Dr. Pedro Yaruchyk

Check Also

LA ÚNICA CICATRIZ EN EL CIELO

El 20 de abril marco el primer aniversario de mi cirugía cardiológica. Parece mentira, pero …