Jorge isaac Casasola (Choza
«A veces, de algo que nos incomoda pueden surgir grandes ideas. Muchos inventos y descubrimientos han nacido de la casualidad o de la insatisfacción de alguien que pensó que se podía mejorar algo. Autos, utensilios, sistemas de sonido, zapatos… todo ha sido creado por alguien que se atrevió a pensar de manera diferente.
Recuerdo que cuando era niño leía libros de ciencia ficción, como los de Julio Verne, que me inspiraban a imaginar un futuro lleno de posibilidades. Un libro que me regaló mi tía Vicky me impactó especialmente. Era una recopilación de historias sobre los vikingos, la tragedia del Hindenburg, la historia de Magallanes y, al final, una sección sobre el futuro de la humanidad. En esa sección, se hablaba de tecnologías que aún no existían, como las videollamadas, y se predecía que la era espacial estaría muy avanzada para el año 1999, con bases lunares y todo.
Ese libro, que databa de 1978, me hizo reflexionar sobre el futuro y las posibilidades que nos ofrecía la tecnología. Mi generación ha vivido un cambio tecnológico muy abrupto, pasando de las tablas de multiplicar que venían detrás de los cuadernos, donde las volteábamos para recordar alguna que se nos había olvidado, al ábaco, donde era un reto ver quién hacía los cálculos más rápido, a las calculadoras y computadoras de tarjeta, y ahora, en la era de los teléfonos inteligentes, donde prácticamente podemos hacer de todo.
Hoy en día, con la inteligencia artificial (IA) en auge, me pregunto qué pasará con las profesiones que serán reemplazadas por la tecnología. ¿Qué será de nuestras futuras generaciones, que parecen más interesadas en conciertos, fiestas e influencers que en la innovación y la creatividad? Es hora de retomar la creatividad y la innovación, de ajustar lo que nos incomoda y de usar nuestro entorno para rescatar lo poco que queda de nuestra capacidad para crear y soñar.
(Jorge isaac Casasola (Choza)
Agradeciendo al periódico El Mexicano News, por hacer posible el publicar mis textos. Muchas veces ocupamos un empuje para reflexionar sobre las cosas que nos pasan a diario y no las vemos. Gracias
El Mexicano News Providing local and national news