Muro fronterizo con México también le cierra el paso a la migración de la fauna

El mundo animal desconoce los límites territoriales impuestos por el hombre e impedirles el pasó a lo largo y ancho de su ecosistema natural puede significar un desequilibro que en casos extremos podría llevar a su desaparición.

Bajo este planteamiento, el hecho de que se haya fijado un muro que limita el acceso en México y Estados Unidos está afectando la migración anual de decenas de especies mamíferas, por lo menos así lo demuestra una reciente investigación.

Los grupos defensores del medio ambiente Sky Island Alliance y Wildlands Network instalaron varias cámaras en junio pasado para documentar el cruce y el impacto que el muro fronterizo tiene en la fauna de esa región.

Desde entonces, las cámaras instaladas en un tramo de dos millas (3.2 kilómetros) dentro del refugio nacional han capturado 48,000 fotografías de 20 diferentes especies de mamíferos.

Sin embargo, la investigación arrojó que solo 9% de los grandes mamíferos que habitan en el área de la Refugio Nacional de Vida Silvestre de San Bernardino, en la frontera de Arizona con México, han logrado cruzar el muro fronterizo.

Y es que el Valle de San Bernardino es uno de los más importantes corredores migratorios de animales entre las Montañas Rocallosas y la Sierra Madre Occidental.

En diciembre de 2020, durante la Administración del entonces presidente Donald Trump, se instaló un segmentó del muro fronterizo de 30 pies de altura que corta las rutas de migración de los animales de esta región.

FOTO: EFE

Check Also

Gobierno de EE.UU. publica el memo que revoca la protección del TPS para los venezolanos

(EFE).- La Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, publicó este lunes el memorando que …