Animamos a todas las Madres a mirar con sabiduría hacia adelante.
En el libro de Génesis, capítulo 19, encontramos la narración de una historia de advertencia, con tremendas lecciones que debemos aprender sobre las profundas consecuencias si desobedecemos la voz de Dios.
Hoy quisiera hablarles sobre el pecado de la procrastinación. La expresión “procrastinación” viene del latín “procrastinare”: pro = adelante, y crastinus = mañana, el hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse ya. En otras palabras, la procrastinación es la postergación sistemática de las tareas que debemos cumplir. Por lo general, estas obligaciones se reemplazan por actividades más placenteras y menos importantes, como mirar la televisión o tirarnos al sol. La procrastinación está presente en la vida diaria de muchas personas. Va desde apagar la alarma del despertador, distraerse en las redes sociales, y simplemente aplazar las tareas para más tarde. Aquí queremos enfatizar que la práctica de la procrastinación trae tremendas consecuencias en la vida de la persona, a veces temporales y otras veces, permanentes y eternas.
La mujer de Lot, Doña Lota, nos deja un legado de advertencias sobre la importancia de acatar las instrucciones divinas y no procrastinar. Antes de destruir a Sodoma y Gomorra, los mensajeros de Dios dan instrucciones muy claras, “No mires atrás” (no se aferre al pasado, sino prosiga hacia delante). Las consecuencias de la desobediencia son trágicas “Pero la esposa de Lot miro hacia atrás, y se quedó convertida en estatua de sal”. Parece que ella valoró más el pasado pecaminoso, y por ello, cayó en la trampa. La tendencia de aferrarnos al pasado pecaminoso afecta el presente y al futuro físico y espiritual. La elección equivocada trae pérdidas irreparables. Usualmente trae impactos y consecuencias duraderas que afectan nuestra vida y la de los demás.
La actitud de procrastinación de “Doña Lota” trae lamentos y desesperación, afectando a Lot y a sus dos hijas. En Génesis 19:30, encontramos la consecuencia funesta; hijas y padre se refugian en una cueva, ellas emborrachan al padre y cometen incesto.
Aprendamos algunas lecciones básicas para hoy:
- Escojamos bien las prioridades. Lo primero siempre debe ser primero. “Busca primeramente el Reino de Dios y todo lo demás vendrá por añadidura.” Mateo 6:33.
- Debemos avanzar hacia el propósito, esforzarnos en llegar a la meta que Dios tiene para nosotros, Filipenses 3:12-14.
- Seguir el camino del Señor. No obstaculizar al plan que el Señor tiene trazado para nuestra vida.
- Escoger el estilo de vida que honre al Señor y que sirva al prójimo y sea de bendición para todos. La vida cristiana requiere acciones decisivas y obedientes a la voz del Señor.
Doña Lota nos alerta sobre los peligros de la procrastinación.
Y, para terminar, algo sobre cómo superar la mala costumbre de la procrastinación (dejar para después, para más tarde las cosas que se deben hacer ya). Identificar las causas y tomar medidas inmediatas para abordarlas:
– Establezca metas realistas y alcanzables en su vida.
– Crea un horario de actividades.
– Tenga una agenda para planificar sus actividades.
– Elimine las distracciones innecesarias.
– Si necesita ayuda, búsquela.
Pero, sobre todas las cosas, pídale a Dios que le dirija en todo, para vivir la vida al máximo y disfrute las abundantes bendiciones de Dios.
Bendiciones y hasta la próxima.
Dr. Pedro Yaruchyk