Una pareja de bitcoiners italianos, quienes administran un podcast especializado en Bitcoin, decidieron viajar a El Salvador y vivir 45 días en territorio nacional pagando solo con esa criptomoneda; un experimento que surgió a partir de la entrada en vigencia de la Ley Bitcoin en septiembre de 2021.
De acuerdo con un artículo publicado por el medio especializado Cointelegraph, quien conversó con los bitcoiners llamados Rikki y Laura, ambos visitaron El Salvador y, aunque lograron soportar esa cantidad de días a base de pagos con Bitcoin, ambos afirmaron que fue muy difícil encontrar un uso generalizado en el día a día más allá de las zonas turísticas o de cadenas de comida internacionales.
El reto de la pareja fue visitar el país sin traer dólares ni euros, por lo que la experiencia en territorio salvadoreño fue difícil debido a que el Bitcoin no se usa de forma masiva en el país, algo que concuerda con los estudios realizados por distintas instituciones y que demuestran el rechazo que la población en general siente hacia ese criptoactivo.
De hecho, algo que pudieron identificar es que muchos comercios no aceptan pagos con ese tipo de criptomonedas por lo que “a veces, acabábamos en los lugares más locos sólo porque buscábamos lugares que aceptaran Bitcoin”, según relatan los bitcoiners, quienes además señalan que hubo ocasiones donde tuvieron que buscar entre 20 o 30 hoteles que aceptaran el criptoactivo.
Según las vivencias narradas por ambos bitcoiners, las lagunas en la educación sobre la criptomoneda, así como la dificultad para realizar transacciones con Bitcoin fueron los principales obstáculos a los que se enfrentaron, pues solo en sectores específicos como en la Playa El Zonte, en La Libertad, hay un uso consolidado de ese método de pago.
FOTO: EFE