La Corte Suprema de Justicia de Guatemala (CSJ) aceptó tramitar una solicitud para retirar la inmunidad al presidente Jimmy Morales por posible financiamiento electoral ilegal, en medio del revuelo causado por su intento de expulsar a un comisionado antimafias de la ONU.
“Los magistrados han aceptado para su trámite la solicitud de antejuicio (levantar la inmunidad) y sigue el proceso como lo estipula la ley”, dijo el vocero de la CSJ, Ángel Pineda.
Explicó que el expediente debe ser remitido al Congreso, que decidirá si le levanta la inmunidad al gobernante para ser investigado penalmente.
El funcionario detalló que la solicitud fue planteada por la Fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig), un ente avalado por la ONU para combatir las estructuras criminales incrustadas en el Estado.
Según la legislación guatemalteca, el Congreso de la República tendrá que integrar una comisión que deberá recomendar al pleno si retira los fueros al mandatario.
Para levantar la inmunidad al presidente son necesarios 105 votos de los 158 diputados que integran el Congreso, algo que para algunos analistas será difícil de alcanzar debido a las alianzas que tiene el partido gobernante en el parlamento.
El pasado 25 de agosto, la Cicig y la Fiscalía pidieron levantar los fueros al gobernante para investigarlo por posible financiamiento ilícito de su campaña para las elecciones de 2015, en las que resultó victorioso. / Agencias.