Por: Norma Molina – EM
Vanesa Escobar, originaria de El Salvador, es una apasionada del bienestar integral y una mujer decidida a transformar vidas. Ha recorrido un camino lleno de pasión, propósito y perseverancia. Ella es instructora en el área de fitness, nutrición, baile y entrenamiento personal; hace dos años decidió abrir su propio centro de entrenamiento en Fort Wayne, con una misión clara: empoderar a la mujer a través del movimiento, el conocimiento y el amor propio. Su historia es un reflejo de esfuerzo, disciplina y compromiso con su comunidad.
Vanesa está casada y es madre de 5 hijos, los cuales llegaron a Fort Wayne hace diez años con el objetivo de integrarse activamente en la comunidad local. Vanesa, en su país de origen, se especializó en entrenamiento personal y baile, por lo que, al establecerse en esta ciudad, decidió continuar su desarrollo profesional en estas áreas. Vanesa señala que alcanzar este propósito implicó superar importantes desafíos, ya que durante dos años debió aprender inglés y obtener nuevamente la certificación necesaria para ejercer en su campo profesional. Además, Vanesa posee un máster en enseñanza.
En 2017, su primer empleo fue como entrenadora en el YMCA, convirtiéndose en la primera persona latina no nacida en ocupar este puesto en la ciudad. Desde ese momento, Vanesa comenzó a interactuar con la comunidad latina, que le brindó total apoyo. Las clases que impartía eran por la mañana, lo que llevó a que varias personas le sugirieran contar con un espacio propio para ofrecer clases en horario vespertino. Por ello, en 2023 inauguró su estudio fitness, cuyo objetivo es brindar servicio a quienes deseen perder peso, reducir el estrés o encontrar un momento de esparcimiento.

Vanesa destaca que la apertura de este espacio no responde a un interés económico, sino al deseo de inspirar a las personas y promover la unión con el objetivo común de trabajar mente y cuerpo. El horario de atención es de lunes a sábado, de 15:00 a 21:00 horas, y se encuentra ubicado en la 1008 North Wells Street. Se imparten clases de zumba, CrossFit y se ofrece asesoría en nutrición. Vanesa cuenta con el respaldo de su hija, quien también posee certificaciones en estas disciplinas.
El estudio fitness tiene una promoción en la que las madres que asistan con sus hijos o hijas pagarán solo el precio correspondiente a una persona. Esta propuesta busca ofrecer un espacio para que madres e hijos compartan una actividad conjunta. Además, Vanesa ofrece asesorías para distintos tipos de baile, como bodas, fiestas de quince años y otros eventos, e incluye opciones como maestro de ceremonias, edición musical y organización general.
Además de su pasión por el bienestar físico, Vanesa también ha encontrado en la cultura una poderosa herramienta para educar; por eso fundó “Raíces de mi Tierra”, un grupo folclórico infantil creado con el propósito de conectar a niños, que nacieron lejos de su país de origen, con las costumbres y tradiciones latinoamericanas. A través del baile, los pequeños descubren la riqueza de su identidad; el nombre del grupo refleja esa conexión profunda con todas las tierras que llevan en el corazón. “Raíces de mi tierra” ya cuenta con una gran acogida en la comunidad, realiza varias presentaciones y actualmente celebra con orgullo a su segunda generación de danzantes.
El impacto de Vanesa trasciende y su labor incansable en la comunidad ha sido reconocida en múltiples espacios. En 2023, el YMCA le entregó el reconocimiento Emerging Leader Award, destacándola como una líder emergente. Un año después, en 2024, fue nominada a los premios Champion of Change por el profundo efecto que ha tenido en la vida de tantas personas. Actualmente, Vanesa también forma parte de la mesa directiva de Women’s Network, convirtiéndose en la primera latina en ocupar ese espacio de liderazgo; además, este año se llevó el premio Forty under 40, por todo el trabajo en conjunto que realiza. Su espíritu altruista no conoce fronteras. Vanesa cada año viaja a El Salvador para liderar su programa Happy Feet, con el que lleva educación, baile y refrigerios a niños de cinco parvularios. Su entrega, generosidad y amor por su gente la convierten en un verdadero ejemplo de transformación y esperanza.
Vanesa tiene un lema personal que aplica en su diario vivir: “No importa de dónde vengas, somos una sola comunidad”. Si estás interesado en ser parte de sus clases o del grupo folclórico, puedes contactarla en sus redes sociales como Vanessa Escobar Fitness & Wellness.
La historia de Vanesa Escobar es un testimonio de cómo la pasión, el compromiso y el amor por la comunidad pueden convertirse en agentes de cambio. Desde el entrenamiento físico hasta la danza folclórica, su vida está guiada por un propósito claro: empoderar, educar y servir. Vanesa no solo transforma cuerpos, también toca almas. Es una mujer que inspira, una líder que construye puentes y una fuerza que nos recuerda que nuestras raíces son el motor para crecer, soñar y trascender.