Abogados de una firma legal de Nueva York pidieron al Departamento de Justicia que investigue y suspenda a cuatro jueces de Inmigración en Georgia y Carolina del Norte que, a su juicio, “sistemáticamente” privan a inmigrantes sin representación legal de su derecho al asilo en EEUU.
La firma legal “Amoachi & Johnson” indicó en un extenso documento, al que tuvo acceso este diario, que los jueces en cuestión “a sabiendas” y de forma rutinaria están privando a muchos inmigrantes de su derecho a solicitar asilo o un estatus especial, en el caso de menores de edad.
Aunque por ahora sólo se trata de cuatro jueces, la firma no descarta que haya más en el futuro.
“Sigo investigando a nivel nacional para ver si hay más jueces de Inmigración que intencionalmente están violando leyes para privar a los inmigrantes de sus derechos en los tribunales de Inmigración, especialmente en los casos de niños no acompañados y madres con niños víctimas”, explicó el abogado Bryan Johnson, miembro del bufete en Nueva York.
El Departamento de Justicia de EEUU (USDOJ) tiene bajo su paraguas a la Oficina Ejecutiva de Revisión Migratoria (EOIR), que a su vez administra los tribunales de Inmigración en todo el país.
En este caso, la firma legal tiene la mira puesta en los jueces Barry Pettinato, Earle Wilson, V. Stuart Couch, y J. Dan Pelletier, y en concreto pide que éstos sean suspendidos de sus labores para adjudicar casos hasta que concluya la investigación.
Según los abogados, estos jueces han demostrado un preocupante patrón en sus funciones, por lo que el Departamento de Justicia debe investigar en particular los casos que afectan a adultos con niños y a niños no acompañados, que desde 2014 recibieron órdenes de deportación o aceptaron su “salida voluntaria” de EEUU.
EFE