Desde hace algunas semanas, en casa estamos en la ardua tarea de sacarle los pañales a nuestro hijo de 2 años y medio. En diciembre hice un intento fallido y a fines de enero retomé la tarea. Al principio pensé que era tan fácil como decirle el baño es este, ahí se hace pis y caca, pero no… estos niños modernos son muy inteligentes, pero en lo que respecta a necesidades básicas hacen oídos sordos.
Así que vengo implementando diferentes consejos para quitarle el pañal a mi hijo. Te comparto algunos de ellos y te invito a compartir con nosotras tus experiencias, que sin duda alguna nos serán de ayuda, después de todo este es un espacio para compartir de mamá a mamá.
Sacarle los pañales de una
Algunas madres dicen que hay que sacar el pañal de una, que el niño ser hará pis un par de veces hasta que se dará cuenta que tienen que pedir para ir al baño. En mi experiencia, este consejo no funcionó, un día mi hijo llegó a hacerse seis veces seguidas.
Dejarlo solo en ropa interior o desnudo
El verano es el momento ideal para sacarle los pañales a un niño porque lo podemos dejar bien liviano de ropa, y si observamos con atención nos vamos a dar cuenta cuándo tiene ganas de hacer pis. Depende de cada niño y la cantidad de líquido que consuma, pero por lo general, si lo sentamos en la pelela (bacinica) o inodoro cada dos horas o un poco menos vamos a tener éxito.
Por casa es lo único que ha funcionado, pero hay que estar atrás de él y motivarlo para que se siente, mi hijo siempre dice «no tiene pichí, no tiene caca”.
Apelar a los premios
Chocolates, gomitas, regalitos, siempre hay alguna forma de motivar a un niño para que se siente un ratito en la pelela o el inodoro.
La idea es premiarlo por el logro e incentivarlo. Los festejos también son muy bien recibidos por los pequeños, y son un incentivo importante para que sigan progresando.
Con mi pequeño aún no hemos tenido suerte, pero según nos han dicho algunas mamás el proceso lleva su tiempo, necesitan tener cierta maduración, y si no aprenden de una hay que seguir intentando, pero sin enojarse o retarlos. Hay que tener mucha paciencia, así que lo ideal es intentarlo un fin de semana, o en las vacaciones.