Invertir abiertamente en Canadá, clave para latinos: mexicana

Para tener más éxito en Canadá, los empresarios latinos deben aprender a “salir de la cápsula” y hacer negocios con los canadienses, afirmó Idalia Obregón, directora ejecutiva de cámaras de comercio y asesora de negocios del comité organizador de los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

Originaria de Tampico, Tamaulipas, norte de México, Obregón llegó a Canadá en 2001 y desde entonces se ha abierto camino en el desarrollo de negocios hasta fundar su propia empresa de consultoría.

“Muchos empresarios latinos desarrollan su negocio dentro de la comunidad y no aprovechan las oportunidades en el mercado canadiense”, agregó la consultora, quien dirigió cuatro años la Cámara de Comercio Hispana de Toronto.

En esta Cámara mi objetivo era reunir a los empresarios latinos, pero también conectarlos con la comunidad no latina, explicó la directora ejecutiva de las cámaras de comercio británica y belga en Toronto.

“Los empresarios latinos debemos salir de nuestra cuadra y conectarnos con otras comunidades, por eso propuse que hiciéramos los eventos en inglés, porque estamos en Canadá y tenemos que salir de nuestra cápsula”, consideró.

La Cámara de Comercio Hispana de Toronto se fundó en 2002 para promover a los empresarios de habla hispana.

Además, Idalia Obregón trabaja voluntariamente como asesora en el área de negocios del comité organizador de los Juegos Panamericanos, que se realizarán en Toronto del 10 al 26 de julio próximo.

“Me incorporé al equipo desde hace tres años y los he apoyado en conectarlos con los latinos que ofrecen servicios”.

Uno de los aportes de esta joven consultora mexicana es que se logró que el comité organizador de los Juegos considerara importante hacer negocios con miembros de la comunidad hispana.

“Logramos que se hiciera un reconocimiento a los negocios de minorías, como la hispana. Las empresas hispanas reciben puntos extra en su licitación”, añadió Obregón, egresada de Ingeniería mecánica del Tec de Monterrey.

Explicó que en Estados Unidos está más desarrollado el concepto de que cierto número de contratos se ofrezcan a ciertas empresas de minoría, ya sea latinas, de mujeres o de diversidad sexual, pero en Canadá este modelo está comenzando a implementarse.

En la organización de los Juegos Panamericanos en Toronto Idalia Obregón ha contribuido a la realización de eventos para promover los servicios que ofrecen los empresarios hispanos.

“Estos eventos han servido para hacer alianzas o fortalecer una propuesta de negocios”, indicó la consultora, quien también tiene un certificado en relaciones públicas por la Universidad de Toronto.

Desde 2004 opera su empresa de consultoría Éxito Trade Consulting con la cual ha asesorado a canadienses que desean explorar nuevos mercados, incluido el mexicano, sobre todo en el área de ingeniería ambiental.

“En los últimos años he aprendido que te tienes que ganar la confianza de los canadienses o empresarios internacionales, que crean en ti. Me ha servido la experiencia de lo que hice en la Cámara Hispana y las conexiones que he hecho en más de 10 años de promoción de negocios”, añadió.

Check Also

Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos

(El Mexicano News – EFE).- Un juez federal de California bloqueó este lunes el intento de …