Finanzas Personales: 7 razones para no entrar a una tanda

¿Qué es una tanda?

La tanda “es una forma no institucionalizada de ahorrar dinero, común entre familiares, amigos y entre compañeros del trabajo. Para operar se requiere en primer lugar de un organizador o administrador. Una persona que se encargue de controlar el dinero y distribuirlo entre los participantes. Idealmente, debe tratarse de una persona confiable y honesta.

¿Cuáles son las 7 razones para no entrar a una tanda?

La Consusef dio a conocer las 7 razones para no entrar a este sistema de ahorro informal:

  1. Tu dinero se puede devaluar. Si hay un incremento de precios durante el periodo que dure la tanda, tu ahorro tendrá menos valor que al inicio.
  2. Corres el riego que un día no recibas la tanda porque el administrador o alguna eventualidad “espumó” tu dinero
  3. Con al ahorro de una tanda no obtienes rendimientos, tu dinero solo cambia de unas manos a otras.
  4. El organizador de la tanda podría decirte que no te podrá pagar, porque surgió una eventualidad y usó los recursos que te tocaban para subsanar esa necesidad.
  5. Si no puedes cumplir con algún pago, de inmediato comenzarán los reclamos y cobros.
  6. Los números te pueden no favorecer porque no eres cercano al organizador y así te mandan al final. De esta manera puede jinetear mejor tu dinero.
  7. Los participantes comienzan a incumplir los pagos y llegan rumores de que saldrán personas de la tanda. Al final podrías llevarte menos dinero de lo esperado por esas situaciones que se podrían presentar.

FOTO: EFE

Check Also

Sheinbaum celebra el «logro insólito» de conseguir una pausa a los aranceles de Trump

(EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, celebró este lunes el «logro insólito» de conseguir una pausa …