Familias con padres indocumentados tampoco recibirán este segundo cheque de estímulo

El segundo cheque de estímulos (de $600 dólares) tampoco llegará a las familias de inmigrantes indocumentados que tienen hijos estadounidenses.

Según el abogado Robert Friedman son más de un millón de unidades familiares que ya quedaron excluidas del pago directo de $1,200 dólares que contemplaba la Ley Cares. Los ciudadanos casados con un indocumentado sí recibirán la segunda ayuda y podrán solicitar también la primera de manera retroactiva.

El conjunto de ayudas económicas, que ascienden a 900,000 millones de dólares y que fue aprobado la semana pasada en el Congreso y que el presidente Donald Trump firmó en la noche del domingo, extiende la asistencia a las familias en las cuales el padre o la madre son ciudadanos estadounidenses o son inmigrantes con residencia legal permanente (tarjeta verde).

Sin embargo, Friedman señaló que más de un millón de familias cuyos hijos son ciudadanos estadounidenses seguirán sin asistencia porque ninguno de los progenitores tienen estatus migratorio legal en el país.

Check Also

Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos

(El Mexicano News – EFE).- Un juez federal de California bloqueó este lunes el intento de …