(EFEUSA).- Veinticinco exgobernantes de Latinoamérica y España condenaron hoy lo que calificaron como un «golpe de Estado» en Venezuela y urgieron a los gobiernos de la región y a la comunidad internacional a «elevar su voz».
En una declaración, los exmandatarios, que pertenecen a la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA-Democrática), cuya secretaría tiene sede en Miami, instaron a «adoptar las medidas que autorice el Derecho internacional a fin de que se conjure dicho golpe de Estado».
También con el fin de que «se le preste auxilio a la población venezolana, que sufre de una hambruna generalizada y es víctima de la violencia sistemática del Estado y sus grupos armados paraestatales».
Organismos internacionales y gobiernos han manifestado su condena de la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de despojar a la Asamblea Nacional de sus competencias con el argumento de que cometió «desacato».
Los exgobernantes de IDEA cuestionaron que la decisión del TSJ «le pone final a la inmunidad parlamentaria de que gozan sus diputados» y le encarga al presidente Nicolás Maduro «gobernar al país por decreto, mediante un régimen de excepción y, de ser el caso, apelando a la Justicia militar».
Los exmandatarios, entre ellos José María Aznar, Vicente Fox, César Gaviria, Álvaro Uribe, Sebastián Piñera y Oscar Arias, hicieron un llamado a los gobiernos, la opinión pública internacional y la comunidad internacional en su conjunto a «elevar sus voces de protesta».
Los 25 exjefes de Estado y de Gobierno firmantes tacharon la decisión del Gobierno de Maduro «aún más grave», en momentos en que la Organización de Estados Americanos (OEA) analiza la aplicación de la Carta Democrática Interamericana a Venezuela.
Los firmantes recordaron que la OEA, a instancias de su secretario general, Luis Almagro, analiza la ruptura del orden constitucional y democrático en Venezuela.
Recordaron que esta organización busca «encontrar una salida a su grave crisis institucional y humanitaria mediante la realización de elecciones generales».