Con visión y humildad: la historia del emprendedor Javier Vázquez.

Por: Norma Molina.

Desde que llegó a Fort Wayne, Indiana, el mexicano Javier Vázquez ha sabido abrirse camino con esfuerzo, visión y mucha dedicación. Hoy es dueño de dos supermercados, dos puestos de tacos y recientemente inauguró su propia panadería. Su historia es la de un emprendedor incansable que, con raíces firmes y mirada al futuro, se ha convertido en un referente dentro de la comunidad latina.

Javier Vázquez ha transitado un camino extenso y desafiante, enfrentando diversas dificultades con determinación. En 2015, Javier emigró a Estados Unidos y se estableció en Pennsylvania, donde trabajó durante tres años en una carnicería. Posteriormente, decidió trasladarse a Fort Wayne, motivado por la presencia de su hermano en dicha ciudad. Allí se desempeñó por un tiempo en comercios y en “Salsa Grille”, antes de emprender en el sector de pintura y construcción. Aunque su negocio tuvo buenos resultados, Javier señala que los gastos eran elevados, lo que lo llevó a tomar la decisión de cerrar la empresa y regresar a Pennsylvania.

De regreso a la carnicería, esta vez la experiencia fue distinta. Él comenzó a involucrarse más en el negocio, familiarizándose con las rutas de adquisición de productos y buscando lugares con mejores precios en carne. Fue entonces cuando decidió iniciar un nuevo emprendimiento y mudarse nuevamente a Fort Wayne. En esta ocasión, se dedicó a la comercialización de frutas, verduras y tortillas de puerta en puerta, siendo las tortillas uno de los productos principales. Javier señala que tuvo una buena recepción por parte de la comunidad de Guatemala y otros países de Centroamérica.

Dado que su negocio progresaba favorablemente, decidió invertir como socio en un restaurante; sin embargo, este emprendimiento no tuvo éxito y ocasionó la pérdida de varios miles de dólares. A pesar de ello, Javier persistió con la venta de tortillas puerta a puerta. En 2023 tomó la decisión de abrir su propio supermercado y, durante diez meses, pagó el alquiler mientras remodelaba el local, por lo que en 2024 estuvo listo para recibir a sus clientes. Adicionalmente, consideró incluir un espacio para ofrecer comida auténtica y original de México, como tacos al pastor, tortas, cecina y sudadera. En este año ha inaugurado la segunda sucursal del supermercado y además se encuentra en los preparativos para la inauguración de una panadería.

“Supermarket El Gordito” está ubicado en 2836 S Clinton St, Fort Wayne, y dispone de una amplia variedad de frutas, verduras, carnes y artículos para el hogar. Su horario de atención es de lunes a domingo, de 12:00 a.m. a 12:00 p.m. Por otro lado, “Supermarket El Gordito #2” se localiza en 721 N 13th St, Decatur, IN, y atiende al público de 11:00 a.m. a 9:00 p.m. Asimismo, la panadería “Las Delicias del Gordito” se encuentra en 2610 Huntington Rd, Fort Wayne, con un horario de 8:00 a.m. a 9:00 p.m.

Actualmente, Javier da empleo a más de diez trabajadores y su principal objetivo es seguir generando oportunidades laborales para quienes lo necesiten. Su familia también juega un papel fundamental en cada uno de sus emprendimientos. Su esposa está al frente de la panadería, mientras que su hijo mayor, de 15 años, colabora activamente en los negocios y se muestra cada vez más involucrado. Incluso el más pequeño, de apenas 10 años, observa con admiración el esfuerzo diario de su familia. Entre sus sueños a futuro, Javier aspira a contar con un supermercado completamente equipado, que incluya carnicería, panadería y abarrotes. Además, le ilusiona la idea de abrir un salón de fiestas, contar con un espacio pensado para celebrar en comunidad y seguir fortaleciendo los lazos entre las familias de la comunidad.

Javier Vázquez no solo ha construido negocios, sino también puentes dentro de la comunidad. Para él, el verdadero éxito no se mide en ganancias, sino en la capacidad de ayudar a los demás. “La base de todo es la humildad con la raza —comenta Javier—. Hay que darnos la mano, dar sin esperar nada a cambio y, sobre todo, creer que Dios hará esto posible. La fe lo puede todo”. Con esa filosofía, invita a otros soñadores a dar el paso, a emprender sin miedo y a confiar en que, con trabajo, unidad y fe, cualquier meta es alcanzable.

Check Also

La economía de EE.UU. se desacelera por la incertidumbre de los aranceles, según la Fed

(EFE).- La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) advirtió este miércoles de una desaceleración de …

Deja una respuesta