La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, prometió hoy «arreglar lo que no funciona» de la reforma sanitaria del presidente Barack Obama y mantener lo que sí sirve, en contraposición a su rival, Donald Trump, que quiere revocarla en su totalidad.
«He venido diciendo que hay que arreglar lo que no funciona y mantener lo que sí. Es un desafío pero vamos a garantizar que este importante paso (la reforma sanitaria) se arregla y no se revoca, que es la posición republicana», dijo hoy Clinton en declaraciones a la prensa tras un mitin en Harrisburg (Pensilvania).
La ex secretaria de Estado respondió así a una pregunta sobre las críticas de su marido, el expresidente Bill Clinton, a la reforma sanitaria que Obama firmó en 2010 y considera su principal logro en política nacional.
La candidata evitó valorar los comentarios de su marido y se limitó a explicar su postura y contraponerla con la de su rival, Donald Trump, que aboga por la revocación de la ley.
«Hay tanto que ni entiende ni le importa (dijo sobre Trump)…Vamos a abordarlo (los cambios en la reforma sanitaria), no va a ser fácil pero va a ser mejor que empezar de cero».
Bill Clinton opinó en un mitin este lunes en Flint (Michigan) que los cambios que ha marcado la reforma sanitaria de Obama en el sistema de seguros de salud son «la cosa más loca del mundo» y «no han funcionado» para muchos ciudadanos.
Donald Trump habló hoy del tema durante un mitin en Prescott Valley (Arizona), en el que se mostró de acuerdo con las declaraciones del expresidente y dijo que «al menos ha sido honesto, aunque llega muy tarde».
«Mientras tanto, ella (Hillary) quiere reforzar ‘Obamacare’. Me apuesto algo a que (ella) le echó una bronca anoche», afirmó Trump.
Desde su entrada en vigor, la reforma sanitaria de Obama ha polarizado al país y ha generado un rechazo visceral entre los republicanos, que han intentado derrocarla sin éxito con decenas de votos en el Congreso.
El jefe de la campaña de Hillary Clinton, Robby Mook, trató hoy de justificar las palabras del expresidente, y reconoció que la candidata demócrata quiere «hacer más para rebajar las primas de los seguros».
«A lo que se refería (Bill) es en parte a cómo era antes el sistema de seguros de salud, y también a que a veces lo que ocurre en algunos de estos mercados (de seguros establecidos por la ley) es que distorsionan los precios», aseguró Mook en una entrevista con la cadena de televisión CBS News.
«Eso es exactamente por lo que tenemos que hacer algo sobre el aumento de las primas, pero asumo que (Bill) también estaba hablando de los precios de los medicamentos con receta», que en muchos casos «están subiendo demasiado rápido», agregó.
Washington, 4 oct (EFEUSA).- La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, cortejó hoy el voto femenino de todas las edades durante un acto de campaña en el estado clave de Pensilvania, en el que criticó los ataques a las mujeres proferidos por su rival, el republicano Donald Trump.
Clinton celebró un acto en los barrios residenciales de la ciudad de Filadelfia junto a su hija Chelsea Clinton y la actriz Elizabeth Banks, coincidiendo con el día del debate entre los aspirantes a la Vicepresidencia, el demócrata Tim Kaine y el republicano Mike Pence.
La exsecretaria de Estado, exsenadora y exprimera dama habló sobre la necesidad de lograr una baja de paternidad pagada y una educación infantil económicamente más accesible para las familias, pero el momento cúspide del encuentro llegó durante las preguntas del público.
Una de niña de 15 años preguntó a Clinton sobre los insultos que Trump ha proferido contra mujeres como la exganadora del concurso Miss Universo Alicia Machado, de origen venezolano y a quien Trump llamó «Miss cerdita» y «miss ama de casa» cuando era propietario de los certámenes de belleza Miss USA y Miss Universo.
«En mi escuela, la imagen del cuerpo es un asunto importante para las niñas de mi edad y he visto con mis propios ojos el daño que Trump ha hecho cuando habla de las mujeres y sobre su aspecto. Como la primera mujer presidenta ¿cómo enmendaría ese daño y haría entender a las niñas que son mucho más que su aspecto?», preguntó la joven.
Clinton respondió atacando a Trump por proferir insultos que pueden influir en la forma de pensar de las niñas.
«(Él dice) olvida tu mente, olvida tu corazón, preocúpate solo de tu aspecto porque eso es todo lo que importa. Tenemos que oponernos a eso, las mujeres y los hombres, las madres y los padres, maestros, todo el mundo», resaltó Clinton desatando los aplausos del público, mayoritariamente femenino.
«Piensa en ello, mi oponente insultó a Miss Universo. ¿Se puede obtener mayor reconocimiento que ese? Pero no era suficientemente bueno, así que ya no podemos tomar nada de eso en serio», añadió Clinton, que instó a las mujeres y a las niñas a «reirse» de Trump para acabar con «su intimidación».
Tanto Clinton como Trump han concentrado sus esfuerzos en el estado de Pensilvania, dominado por los demócratas desde 1992 y en el que las encuestas se inclinan a favor de la exprimera dama, pero que podría estar en peligro.
Según los analistas, su hegemonía en el estado podría peligrar por el mensaje de Donald Trump, que apela al votante blanco y trabajador del cinturón industrial de EEUU, del que forman parte Pensilvania, Ohio y Michigan y que ha sufrido el impacto de la reconversión tecnológica y la globalización.
También hoy, en Carolina del Norte, un estado donde el voto afroamericano tiene gran importancia, la primera dama Michelle Obama se dirigió a un público joven y pidió a los descontentos que «no jueguen» y no depositen un «voto de protesta» en las urnas en noviembre, pues entonces existe el peligro de que gane Trump.
Por su parte, Trump celebrará esta tarde un mitin en la ciudad de Prescott Valley, en Arizona, un estado tradicionalmente republicano y en el que los sondeos pronostican un resultado ajustado con 41,6 % del apoyo para Trump y un 40 % para Clinton, según la web de Real Clear Politics, que confecciona un promedio diario de las principales encuestas.
EFE