Tras entrar en vigor la ley de prohibición de plásticos de un solo uso, en la CDMX ya no es posible vender tampones, un producto básico para la menstruación.
A partir del 1 de enero de 2021, en la CDMX se prohibió la venta de objetos plásticos desechables de un solo uso con el fin de buscar contribuir a la salud del ambiente, específicamente, de los océanos.
Entre los productos que se dejaron de comercializar en los establecimientos de la CDMX están los tampones, por lo que por ahora sólo se pueden adquirir toallas sanitarias, protectores, ropa interior reutilizable y copa menstrual, entre algunos otros.
La escasez de tampones ha ocasionado que diversas usuarias en redes sociales expresen su inconformidad con el gobierno de la CDMX porque el producto es de primera necesidad.
Con el fin de reducir el daño ambiental generado por la contaminación de plásticos de un solo uso y, al mismo tiempo, para promover el uso de artículos reutilizables, a partir de enero de 2020 se empezó a implementar la ley de prohibición de plásticos con la eliminación de las bolsas de un solo uso.
