Un estudio difundido por el Centro Legal Giffords para Prevenir la Violencia con Armas advierte sobre un incremento sustancial en la tasa de muertes relacionadas con detonaciones de armas de fuego en hispanos.
El análisis señala que entre 2014 y 2020 el número de muertes de hispanos por armas de fuego tuvo un incremento de 66%, en comparación con el aumento de 34% de los decesos por esta causa a nivel nacional.
En promedio, 11 hispanos mueren al día por las armas de fuego. En 2020, 5,300 hispanos murieron por esta causa.
El problema de la violencia armada ha afectado más a los jóvenes latinos, destaca el estudio.
Los varones de esta comunidad experimentan algunos de los índices más altos en violencia con armas de fuego, lo cual constituye la primera causa de muerte entre hispanos de entre 15 y 19 años; así como la tercera de hispanos de entre 20 y 44 años.
A esto se suma que casi la mitad de la juventud latina que reside en alguna de las principales ciudades de Estados Unidos, vive a menos de una milla de distancia donde sucedió un homicidio con arma de fuego durante el último año.
FOTO: EFE