Durante el confinamiento por la pandemia por Covid-19 en 2020, mil 150 menores de edad cometieron suicidio en México.
Los niños y adolescentes fueron quizás el sector de población que resultó mas afectado debido al confinamiento por la pandemia, pues sus actividades se vieron truncadas por más de un año.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las más de mil muertes de menores representan el 14.5% de todos los suicidios en México durante el 2020, cuando se registraron 7 mil 896.
De los mil 150 suicidios en menores de edad, 278 fueron de niños y niñas de entre 10 a 14 años, lo que representa un aumento del 37% con respecto al 2019.
Mientras que los suicidios entre adolescentes de entre 15 y 19 años, sobre todo mujeres, incrementó un 12% con respecto al mismo periodo.
Según las cifras del Inegi, el suicidio se convirtió en la tercera causa de muerte en menores de edad, sólo por debajo de tumores malignos con 494 muertes y accidentes con523 muertes durante el 2020.
Algunos factores que pudieron influir en la decisión de suicidio en los menores de edad pudieron ser
- Incremento de la violencia familiar física o sexual
- Padres desempleados o estresados
- Falta de convivencia
De acuerdo con el subsecretario de Derechos Humanos, población y migración, durante el confinamiento por Covid-19 se registró un incremento significativo en la violencia familiar.
De marzo a junio de 2021, se registraron los niveles máximos históricos de violencia familiar contra niños y adolescentes.
FOTO:EFE