¡ESTAFAS TELEFÓNICAS!

59 millones de estadounidenses perdieron dinero por fraudes vía celulares.

Una de las limitantes que tienen los teléfonos móviles o fijos es que reciben una gran cantidad de llamadas falsas, situación que pone en peligro a los usuarios de todas las compañías telefónicas que operan en Estados Unidos al ser expuestos a estafas.

La Comisión Federal de Comunicaciones ha dado a conocer que las llamadas falsas que se han detectado tienen que ver con temas relacionados con la seguridad social, incluso, los estafadores que se hacen pasar por personal de  Apple o Amazon para enganchar a sus víctimas.

De acuerdo con información difundida por la aplicación de identificación de números de teléfono Trucaller, Entre junio de 2020 y 2021, las estafas afectaron a más de 59 millones de personas que perdieron un total de $29.8 mil millones dólares.

Las investigaciones que se han hecho al respecto, detallan que algunos robocallers buscan vender productos legales como la garantía de un automóvil o un techo nuevo por medios ilegales, mientras que otros robarán su número de seguro social o tarjeta de crédito.

Ante esta situación, la Comisión Federal de Comunicaciones requiere que los proveedores de servicios de voz implementen estándares de autenticación de identificación de llamadas a través de un conjunto de reglas de la industria conocidas como STIR/SHAKEN.

Aunque se han hecho esfuerzos para evitar que esto siga pasando, los estafadores buscarán las formas para que esto siga ocurriendo, por tal razón es fundamental y recomendable que los usuarios sean cautelosos al responder este tipo de llamadas, lo ideal es no responder, pero si se hace verificar de dónde proviene el llamado y nunca compartir información personal.

FOTO: EFE

Check Also

Musk llama «abominación repugnante» a la ley fiscal de Trump y critica a los republicanos

(EFE).- El magnate Elon Musk llamó «abominación repugnante» al proyecto de ley fiscal y presupuestario …