Organización sin fines de lucro fundada por inmigrantes ofrece laptops a estudiantes necesitados

Aproximadamente el 25% de los niños en edad escolar en los EE.UU. viven y estudian sin la tecnología suficiente o sin acceso a Wi-Fi en su hogar, según la Asociación Nacional de Educación.

Es una situación que el cofundador de First Tech Fund, Josué De Paz, conocía muy bien, y cuando la pandemia obligó a los niños a dejar la escuela y regresar a sus hogares, fue una necesidad que identificó y se propuso ayudar a resolver.

First Tech Fund, una nueva organización sin fines de lucro se dedica a “cerrar la brecha digital” entre los estudiantes de secundaria sin recursos en la ciudad de Nueva York.

Fundada por inmigrantes, proporciona a los estudiantes la tecnología y los recursos adecuados para apoyarlos durante sus estudios.

La organización ofrece a los estudiantes de secundaria una beca de un año en la que se les proporciona una computadora portátil y un punto de acceso Wi-Fi, con acceso ilimitado a Internet.

También se les asigna un mentor y reciben talleres virtuales semanales sobre habilidades digitales, crecimiento profesional y otras oportunidades de desarrollo profesional.

FOTO: EFE

Check Also

EE.UU. repartirá 608 millones de dólares para construir centros de detención de migrantes

(El Mexicano News – EFE).- La Agencia Federal de Manejo de Desastres (FEMA, en inglés) de …