Desde Chile a Indiana: Francisco, un líder en nuestra comunidad.

Por: Norma Molina

Francisco Tapia llegó desde Chile hace más de 20 años a la ciudad de Fort Wayne y se ha convertido en una figura clave para la juventud de nuestra comunidad. Con pasión, compromiso y una profunda vocación de servicio, ha dedicado a los jóvenes un espacio seguro, donde puedan crecer, expresarse y aprender. Su trabajo se ha convertido en un verdadero ejemplo de liderazgo y generosidad.

Francisco trabajaba en su país natal para la YMCA como director de jóvenes. Además, estaba estudiando Derecho y operaba un taxi para generar ingresos adicionales para su familia. Conoció a su esposa en la Universidad de Valparaíso, Chile, donde ella se encontraba realizando un intercambio académico desde la Universidad de Valparaíso de Indiana.

Tiempo después decidieron casarse y Francisco se trasladó a Fort Wayne. Francisco menciona que inicialmente él enfrentó numerosas dificultades, tales como la falta de recursos económicos, la carencia de contactos y las barreras del idioma, lo cual hizo que su estancia no fuera óptima. Por ello, decidió comenzar a estudiar inglés y esforzarse por culminar su carrera de abogacía.

Inició su empleo a tiempo parcial en la YMCA, específicamente en el programa «After School«, donde adquirió conocimientos significativos al trabajar con niños. Según él, solo requería un espacio amplio para que comenzaran las actividades recreativas.

Mientras trabajaba, también finalizaba sus estudios de profesor de español, lo que llevó a la YMCA de Fort Wayne a ofrecerle el puesto de director de familias. Con el tiempo, ascendió a diferentes departamentos dentro de la institución. Trabajó durante 16 años con jóvenes y familias en diversas áreas.

Después de dedicar 16 años a su carrera, Francisco tomó la decisión de renunciar para explorar nuevas oportunidades. Menciona que siempre había trabajado en áreas sociales con jóvenes, pero al llegar a Estados Unidos no tuvo la oportunidad de desempeñarse en lo que denomina el área «transaccional», es decir, un trabajo orientado únicamente a la obtención de ingresos, sin implicaciones de responsabilidad social, más allá del cumplimiento laboral por salario. Por ello, comenzó a trabajar en Amazon. No obstante, tras un año y medio, llegó a la conclusión de que esa no era su verdadera vocación, pues se dio cuenta de que su lugar estaba en el trabajo con jóvenes.

Se presentó en la Universidad «Saint Francis» en Fort Wayne y actualmente es el director deParticipación estudiantil y del centro de Justicia St. Benedict the Moor (Director for StudentEngagement and St. Benedict the Moor Justice Center). Este departamento tiene como objetivo «proporcionar a los estudiantes las herramientas y experiencias necesarias para convertirse en líderes eficaces y compasivos». Francisco menciona que sus principios fundamentales para trabajar con jóvenes son el cuidado, el servicio y el amor. Esta filosofía promueve mejores relaciones interpersonales cotidianas y contribuye a transformar la cultura.

Francisco menciona que este departamento es inclusivo y proporciona el apoyo necesario a los jóvenes que vienen de otros estados e incluso de otros países. Su función es acompañarlos para que se integren en la universidad y tengan un espacio donde puedan sentirse seguros. Además, trabaja para que en el futuro sean profesionales competentes y seres humanos íntegros. Francisco destaca que la enseñanza no se centra únicamente en lograr beneficios económicos, sino en hacer contribuciones significativas y positivas en el mundo con bondad y amabilidad.

Su objetivo es que las minorías continúen integrándose en su departamento, por lo cual está trabajando en tres áreas clave. La primera consiste en proporcionar un entorno seguro para los jóvenes donde puedan sentirse parte de la comunidad. En segundo lugar, se desarrolla un trabajo personal y espiritual con los jóvenes para fomentar su crecimiento y capacidad de inspirar a otros. Finalmente, se busca que esto tenga un impacto significativo, preparando a los jóvenes para enfrentar el mundo laboral al concluir sus estudios.

Francisco aconseja a los hispanos tener siempre presente dos actitudes fundamentales para salir adelante: en primer lugar, mantener el optimismo por encima de cualquier dificultad; y, en segundo lugar, no tener miedo de comunicarse. Hablar, expresar sus necesidades y pedir apoyo son clave —según él— para encontrar oportunidades, construir redes y recibir ayuda necesaria para avanzar en un nuevo país. 

Sin duda alguna, Francisco ha recorrido un largo camino para convertirse en el gran referente que es hoy. Su labor constante en favor de la juventud, sumada al orgullo de representar a la comunidad latina, lo posiciona como un ejemplo de liderazgo, perseverancia y compromiso con el bienestar de nuestra comunidad.

Datos importantes

• Francisco cambió su apellido Tapia por Townsend debido a la dificultad de pronunciación y escritura para angloparlantes.

• En 6 meses trabajando en la Universidad Saint Francis, Francisco fue reconocido como el mejor empleado del mes.

• Francisco está disponible para brindar apoyo y orientación a los jóvenes interesados en ingresar a la universidad. Los interesados pueden contactarlo a través del correo electrónico: ftownsend@sf.edu.

Check Also

Arcos Restaurante Mexicano, participante de Savor Fort Wayne 2025

Por Bryant Rozier Eduardo González, es el actual gerente del Arcos Restaurante, y esta super …

Deja una respuesta