La conducta de nuestros hijos será, en un futuro, el resultado de lo aprendido en el presente. Es por ello que debemos de cuidar qué es lo que estamos permitiendo que recepcionen hoy, y cuáles son los resultados que esperamos en un mañana para poder guiarlos hacia ello.
Una buena manera de establecer buenas bases morales y fuertes vínculos familiaresque serán de gran ayuda y soporte posteriormente, es generando acciones que impacten sus memorias.
Hoy te enseñaremos cómo fijar y crear recuerdos en tus niños.
Invierte tiempo
Para que ellos puedan recordarte tendrán que haber pasado el tiempo necesario para forjar anécdotas contigo. Procura invertir al menos cuatro horas diarias de tu tiempo en tus niños, realmente valdrá la pena.
Cuéntales tus sueños para con ellos
Si estás embarazada puedes escribir una carta para tu bebé que se la entregarás luego cuando crezca, tendrá un gran valor emocional para él. Asegúrate de apuntar en una bitácora todos tus sueños, anhelos y experiencias que serán de guía en tus niños cuando sean jóvenes.
Organiza salidas en familia
No es necesario planear viajes a lugares exóticos para crear recuerdos, lo lograrás con tan sólo reunir a la familia y pasar un tiempo juntos compartiendo.
Haz canciones con ellos
Ya sea por Navidad, o por alguna otra festividad, el cantar en familia es una hermosa tradición que debería tenerse en cuenta y perpetuarse en el futuro. Prueba crear canciones con tus pequeños inventando un verso cada uno, será muy divertido y tendrán muchas canciones para recordar al cabo de un año.
Cocina junto a los niños
Diviértete realizando las recetas más simples junto a tus hijos, aprenderán a trabajar en equipo y a ser responsables. Desde una pizza hasta galletas, ¡todo puede convertirse en una experiencia nueva para ellos!
Aprende junto a ellos
Encuentra una actividad que a tú y los niños disfruten y compartan el tiempo juntos aprendiendo a realizarla. Existen una gran cantidad de talleres pensados para que los cursen padres e hijos. Descubre qué hobby comparten según las habilidades que ya has observado en tus hijos y anímate aprendiendo junto a ellos.
Ten en cuenta que la niñez es una etapa de aprendizaje continuo que será reflejada en los años de la juventud y adultez, y también recuerda que el mejor legado que puedes dejarle a tus hijos es la siembra de amor y cariño.
Aplica estas prácticas ideas sobre cómo fijar y crear recuerdos en tus niños y comienza a sentar las bases emocionales y morales de tus pequeños.