La placenta es un órgano efímero que relaciona al embrión en desarrollo con la madre, para satisfacer las necesidades de respiración, nutrición y expulsión del feto. Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) (Catalunya, España) revelan por primera vez …
Read More »Investigadores desarrollan un nanogenerador que permite estimular células vivas
Un estudio liderado por el Dr. Gonzalo Murillo, investigador del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y la Dra. Carme Nogués, investigadora del Departamento de Biología Celular, Fisiología e Immunología de la Universitat …
Read More »Un parche transpirable se adhiere a la piel para medir las constantes vitales
En los últimos años, los aparatos electrónicos portátiles empleados para monitorizar las constantes vitales han perfeccionado su rendimiento y características. Gracias al empleo de materiales ligeros y altamente elásticos, estos nuevos dispositivos conectados directamente a la piel han permitido realizar …
Read More »Así es cómo el uso de dispositivos electrónicos durante la noche promueve enfermedades metabólicas
Somos lo que comemos, pero no sólo eso, sino cuándo lo comemos. Por las condiciones actuales de la sociedad, las actividades destinadas para el día se han extendido hasta la noche, por lo que existe un mayor riesgo de contraer …
Read More »Constatan anomalías oculares en la infección congénita del zika
(EFEUSA).- Un nuevo estudio científico publicado hoy constató la existencia de anomalías oculares en niños nacidos de madres que contrajeron el virus zika durante el embarado. La investigación, dirigida por la doctora Andrea A. Zin, del Instituto Nacional Fernandes Figueira …
Read More »Yo Cuántico
La comunicación entre este aspecto y el aspecto partícula se produce a través del agua de nuestro cuerpo, en nuestro cerebro hay un 90 % de agua y esta tiene la función de transportar la información. Cada pensamiento, emoción y …
Read More »Estudiantes mexicanos crean alfombra para cultivar alimentos mediante orina
(EFE). Estudiantes mexicanos diseñaron una alfombra «inteligente» que permite el cultivo en zonas de conflicto o tierras infértiles a través de la orina, lo que permitiría producir alimentos y a la vez ahorrar agua en tales áreas. «La idea es …
Read More »Molar de homínido denisovano es 20.000 años más antiguo de lo calculado
(EFEUSA).- Los científicos que estudian un molar recién descubierto en la cueva de Denísova, en Siberia (Rusia), calculan que el diente es por lo menos 20.000 años más viejo que los fósiles de homínidos denisovanos previamente examinados. El hallazgo, publicado …
Read More »«Zalerion»: el hongo que acaba con los plásticos que se acumulan en el mar
Un grupo de investigadores de la Universidad portuguesa de Aveiro ha descubierto que el hongo denominado «Zalerion maritimum» es capaz de degradar los plásticos que se acumulan en el mar, convertidos en las últimas décadas en una de las grandes …
Read More »Desarrollan un microscopio capaz de detectar tumores durante las operaciones
Un grupo de investigadores de la Universidad de Washington (Estados Unidos) ha desarrollado un nuevo microscopio capaz de detectar tumores durante las operaciones y de examinar biopsias en tres dimensiones. Según un estudio publicado hoy en la revista británica Nature, …
Read More »