RTVE.es / EFE El análisis de siete humanos que vivieron en los últimos 2.500 años en Sudáfrica sugieren que el Homo sapiens surgió hace 350.000 años, mucho antes de lo que se creía hasta ahora. El estudio, publicado por la revista Science, ha analizado …
Read More »Detectan en Marte evidencias de extensos depósitos de hielo enterrados cerca del ecuador
RTVE.es Un equipo de investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins en el estado de Maryland ha encontrado evidencias de una «significativa» y, de momento, «inexplicable» hidratación debajo de la superficie, cerca de la zona del ecuador del planeta Marte. …
Read More »‘Remolinos’ de luz para manipular nanopartículas
Una millonésima parte de un milímetro: Esta es la escala en la que trabaja la nanotecnología para manipular la materia. Su impacto en los últimos avances tecnológicos es incuestionable debido a sus múltiples aplicaciones, pero su verdadero potencial aún está …
Read More »Turbinas sumergidas para generar electricidad a partir de las corrientes marítimas
Unos investigadores están desarrollando turbinas para convertir la energía del movimiento del agua en energía renovable limpia. El equipo de Tsumoru Shintake, del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (OIST) en Japón, trabaja en el aprovechamiento de la energía …
Read More »Investigadores del CSIC descubren una nueva diana terapéutica para tratar la metástasis en el cáncer
EFE Investigadores del Centro de Investigaciones Biológicas han identificado una nueva diana terapéutica en las células tumorales metastáticas del cáncer colorrectal, el melanoma y otros tumores como el de mama o el de páncreas, un hallazgo que ayudará a desarrollar nuevos tratamientos. …
Read More »Twitter inicia un experimento doblando el número de caracteres de sus mensajes
RTVE.es / AGENCIAS Un grupo reducido de usuarios de Twitter está utilizando desde las 23:00 (hora peninsular española), el doble de caracteres en sus mensajes, que pasan de un máximo de 140 a 280, como parte de un experimento con el que esta red …
Read More »Mientras el panda crece en número, su hábitat mengua
AGENCIAS Un estudio realizado por científicos chinos y estadounidenses revela que, aunque las poblaciones del icónico panda gigante han aumentado recientemente, el hábitat de la especie todavía cubre menos área y está más fragmentado que cuando fue incluido por primera …
Read More »China desarrolla el primer dron anfibio del mundo con tecnología española
EFE La firma china UVS Intelligence System ha anunciado la producción del primer dron anfibio de uso comercial del mundo, desarrollado a partir de un avión ultraligero español, según ha informado el diario oficial China Daily. El avión no tripulado U650, capaz …
Read More »Dos de cada cinco varones ibéricos descienden de un antepasado común de hace 4.500 años
EFE Dos de cada cinco hombres españoles y portugueses y el 70% de los vascos descienden de un antepasado común que vivió hace 4.500 años, según un estudio genético realizado a casi 3.000 hombres de la Península Ibérica y Francia. El …
Read More »El serrín podría servir como recurso ante la necesidad de producir alimentos
RTVE.es/EUROPA PRESS Un grupo de científicos del Instituto Nacional de Recursos de Finlandia (Luke, en sus siglas en finlandés) ha propuesto la utilización del serrín como respuesta a la necesidad de producir alimentos y contribuir a paliar la crisis alimentaria. El investigador científico del …
Read More »