4 planes de Trump que endurecerán los procesos migratorios

1. Inmigrantes indocumentados

El presidente Trump implementará acciones para “impedir que los inmigrantes ilegales (sic) sean elegibles para beneficios gubernamentales gratuitos” y menciona algunos, como atención médica y matrícula universitaria. Destaca que esas ayudas son “pagadas por los contribuyentes”.

2. Ciudades santuario

Desde el inicio de su Administración, el presidente Trump ha criticado a las ciudades santuario, al considerar que “protegen a criminales”.

3. Empleados extranjeros

“Prohibir que las empresas estadounidenses reemplacen a ciudadanos estadounidenses con mano de obra extranjera barata”, indica otro de los objetivos migratorios del presidente Trump.

Parte de ese plan está en proceso bajo la prohibición migratoria por el coronavirus, la cual se extiende hasta diciembre y, según expertos, podría abrir la puerta a nuevas restricciones para visas H-1B, H-2B, L, entre otras.

4. Inmigrantes autosuficientes

Otros objetivo del republicano es “requerir que nuevos inmigrantes puedan mantenerse económicamente”, un plan que ha impulsado desde distintos frentes, pero encuentra dos puntos en común con acciones de la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS): la regla de carga pública y el incremento de tarifas.

Temas pendientes

La agenda migratoria del presidente Trump no menciona nuevas acciones sobre:

  • El futuro de los “Dreamers”
  • Programas de protección migratoria como TPS
  • Separación de familias
  • Deportación de inmigrantes que no son criminales

Check Also

Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos

(El Mexicano News – EFE).- Un juez federal de California bloqueó este lunes el intento de …